5 Trucos para discutir sin dramas
5 Trucos para discutir sin dramas
inspirados en en libro 'Gracias por discutir” (Jay Heinrichs)
Discutir no es gritar fuerte, sino persuadir con inteligencia. Jay Heinrichs nos enseña que la retórica (el arte de argumentar) es una herramienta poderosa… y muy útil en la vida diaria.
Aquí van algunos trucos para ganar una discusión sin perder más el control:
1. Duda estratégicamente
Mostrar un poco de duda puede hacerte ver más razonable y humano. Frases como:
→ “Puede que esté equivocado, pero…”
→ “No estoy 100% seguro, sin embargo…”
→ “No cuento con toda la data y tal vez me equivoque…”
bajan la guardia del otro y te hacen más persuasivo.
2. Empieza con hechos y lógica
Antes de hablar de emociones o juicios, establece una base lógica.
→ “Lo que sabemos es que…”
→ “Los datos muestran que…”
→”Fue un hecho que ayer…”
La lógica da credibilidad. Primero los hechos, luego las emociones.
3. Usa los sentidos y pinta imágenes
Convencer no siempre es cuestión de lógica, sino de imágenes mentales.
→ En lugar de decir: “Está mal organizado”, di:
“Esto es como entrar a una biblioteca con todos los libros tirados en el suelo”.
Cuando haces que el otro visualiza, lo haces sentir.
4. Usa los errores a tu favor
Si te equivocas, acéptalo antes de que te lo señalen. Eso cambia las reglas del juego.
→ “Tienes razón, me equivoqué en eso… pero lo importante aquí es…”
→ “Tu estas en lo correcto, me acabo de acordar que… Al reconocer
un error, te haces más creíble y tomas el control de la narrativa
. Eso crea un “nosotros” implícito, y hace más difícil que te contradigan. Reflexión de lectura: Una de las ideas más poderosas del libro Gracias por discutir es que escuchar bien es más estratégico que hablar y tratar de responder rápido . a lo que cuenta. O si estás molesto, interrumpe. No siempre tienes que responder de inmediato. Al contrario, toma un respiro antes de contestar te da tiempo para pensar con claridad, entender mejor al otro y elegir tus palabras con intención.
“La mejor respuesta no siempre es la más rápida, sino la más pensada”.
Heinrichs nos recuerda que no se trata de ganar una discusión a toda costa, sino de persuadir con inteligencia, y eso empieza por escuchar realmente lo que el otro está diciendo, más allá de las palabras: su tono, su emoción, su intención.
La próxima vez que estés en una conversación tensa, prueba esto:
Escucha sin interrumpir.
Haga una pausa de 3 segundos antes de responder.
Empieza tu respuesta con algo como:
"Lo que entiendo de lo que dices es..."
"Tiene sentido lo que sientes, y pienso que..."
Este libro, con más de 600 páginas, ofrece una guía práctica y actual sobre el arte de la retórica, con ejemplos aplicados a la vida familiar, laboral e incluso política. Está lleno de herramientas útiles que puedes incorporar en tu día a día para mejorar tu comunicación y conectar mejor con quienes te rodean.

Post Comentarios
Una comunidad que no para de crecer
Compartir Libros se ha convertido en una comunidad creciente en Panamá en donde puedes encontrar todo tipo de libros a nivel nacional. Esta plataforma reúne a una gran familia virtual que motiva valores tan necesarios en las sociedades actuales como la solidaridad, el deseo de compartir y ayudar y el
Subscribe
Subscribe to get Latest Blog.